¿Qué es el exceso de velocidad y por qué daña los turbos?
El exceso de velocidad es un término que se utiliza cuando un turbo está funcionando muy por encima de sus límites de funcionamiento normales, y la tensión resultante del exceso de velocidad puede provocar una falla prematura del turbo, así como del motor de combustión interna
Si hay fugas, grietas o sellos deficientes entre el compresor y el motor, el turbo tendrá que trabajar mucho más de lo que debería para entregar los niveles de aire requeridos al motor. Un síntoma común del exceso de velocidad es la presencia del efecto de «piel de naranja» en la cara posterior de la rueda del compresor. Esto es creado por la expansión y la contracción.

Cuando la rueda del compresor se somete a un exceso de velocidad, crece en tamaño y esta expansión provoca grietas entre los límites de grano del material. En casos leves, el componente volverá a su estado original como elástico, pero en la mayoría de los casos, estas grietas comienzan a crecer y, finalmente, pueden romperse.
Al diagnosticar una falla en el turbocompresor, los técnicos deben tener cuidado de que, como consecuencia del exceso de velocidad pueden presentarse otros daños, como una lubricación insuficiente. Esto se debe a la falla de la barrera creada por la película de aceite dentro de los sistemas de cojinetes. A su vez, esto provoca el contacto entre los componentes cuando se produce un exceso de velocidad y fallas en el turbo.

Conoce más sobre fallas comunes en turbocompresores aquí: https://turbomaster.com.ec/fallas-comunes-del-turbo/