Entonces, ¿qué es un turbocompresor? Un turbocompresor, (o turbo), es un dispositivo de inducción forzada impulsado por turbina que aumenta la eficiencia y la potencia de un motor de combustión interna al forzar la entrada de aire adicional a la cámara de combustión.
Esta mejora con respecto a la potencia de salida de un motor de aspiración natural se debe al hecho de que el compresor puede forzar más aire (y proporcionalmente más combustible) hacia la cámara de combustión que la presión atmosférica por sí sola.
En los motores de pistón de aspiración natural, los gases de admisión son «empujados» al motor por la presión atmosférica llenando el vacío volumétrico causado por la carrera descendente del pistón (que crea un área de baja presión), similar a cómo se extrae el líquido en una jeringa.
El objetivo de un turbocompresor es mejorar la eficiencia de un motor aumentando la densidad del gas de admisión (generalmente aire), lo que permite más potencia por ciclo de motor.
El compresor del turbocompresor aspira aire ambiental y lo comprime antes de que entre en el colector de admisión a mayor presión. Esto da como resultado una mayor masa de aire que ingresa a los cilindros en cada carrera de admisión. La potencia necesaria para hacer girar el compresor centrífugo se deriva de la energía cinética de los gases de escape del motor.
También se puede usar un turbocompresor para aumentar la eficiencia del combustible sin aumentar la potencia. Esto se logra recuperando la energía residual en el escape y devolviéndola a la admisión del motor. Al usar esta energía que de otro modo se desperdiciaría para aumentar la masa de aire, es más fácil asegurarse de que todo el combustible se queme antes de ser ventilado al comienzo de la etapa de escape.
Fuente:
https://www.melett.es/